(4. diciembre de 1982) es un orador motivacional y director de Life Without Limbs, una organización para personas con discapacidad física. Nació en Australia, con una agenesia consistente que se caracteriza por la carencia de tres de sus extremidades, le faltan ambos brazos a nivel de los hombros y extremidad inferior derecha, y con una meromelia de la extremidad inferior izquierda, tiene un pequeño pie con dos dedos que cuelgan de su muslo izquierdo. Al principio sus padres se sintieron tristes, pero Nick había nacido sano.A la edad de 25 años, Nick quiere ser económicamente independiente. Desea promocionar sus palabras mediante así como escribir libros. Su primer libro, que completó a finales del 2009, se llama “No Arms, No Legs, No Worries!” (¡Sin brazos, Sin Piernas, Sin Preocupaciones!).
un personaje que nos enseña que a pesar de su discapacidad viaja por todo el mundo dando conferencias a jovenes y adultos, actualmente escribe y termina sus estudios de economista.
Lance Edward Armstrong,
Texas, 18 de septiembre de 1971, es un exciclista profesional estadounidense, considerado uno de los mejores de la historia y convertido ya en una leyenda por su superación de un cáncer y posterior victoria en siete Tours de Franciaconsecutivos, reto que ningún otro ciclista ha logrado. Se retiró definitivamente del ciclismo profesional al inicio de la temporada 2011 tras participar en el Tour Down Under.
aguantar los golpes que da la vida, aprender de ello y luego luchar por conseguir aquello con lo que soñamos y ser los mejores pese a quien le pese.
Alex Dey,
Un verdadero sinónimo de superación al que mucha gente desearía imitar, ya que sus logros desde muy temprana edad han sido muy sorprendentes.
RAFA NADAL
Este episodio supuso un bache en su carrera. "Estaba deprimido, me faltaba entusiasmo. En la superficie permanecía como un tenista autómata, pero el hombre dentro de él había perdido todo el amor por la vida", Pero, sin duda, el momento más difícil de su carrera fue cuando le detectaron una lesión congénita en su pie izquierdo: "El diagnóstico fue como un tiro en la cabeza y me dejó sin apetito por la vida".
En ese instante, incluso llegó a plantearse dejar el tenis y dedicarse al golf. Pero, gracias a la ayuda que recibió consiguió seguir adelante con su sueño, hasta que unos años más tarde se proclamó número uno mundial.
Tony Melendez
APROVECHEMOS NUESTRA VIDA Y LO QUE TENEMOS, REFLEXIONEMOS YA QUE HAY SITUACIONES QUE EN VERDAD SON MUY DIFICILES , PERO NO IMPOSIBLES PARA SACAR ADELANTE NUESTROS SUEÑOS!